ACCIDENTES DE TRABAJO

Accidente de trabajo

Accidentes de trabajo

Es toda lesión corporal que el trabajador sufra en ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

Esta definición legal se refiere tanto a las lesiones que se producen en el centro de trabajo como a las producidas en el trayecto habitual entre éste y el domicilio del trabajador: estos últimos serían los accidentes llamados "in itinere".

El accidente de trabajo es el indicador inmediato y más evidente de unas malas condiciones de trabajo y dada su frecuencia y gravedad, la lucha contra los accidentes es siempre el primer paso de toda actividad preventiva. Se calcula que los accidentes representan alrededor del 10% de la mortalidad derivada del trabajo.

Los accidentes, por muy inesperados, sorprendentes o indeseados que sean, no surgen por casualidad. Son consecuencia y efecto de una situación anterior, en la que existían las condiciones que hicieron posible que el accidente se produjera. Siempre hay unas causas de carácter natural, no misteriosas o sobrenaturales, y aunque a veces cueste encontrarlas, no debemos echar la culpa a "la mala suerte" o resignarnos, pues de esa manera no es posible prevenir que vuelvan a aparecer y den lugar a nuevos accidentes.

La "Seguridad en el Trabajo" es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los accidentes de trabajo.

Enfermedades profesionales

Representan otra parte importante del daño a la salud producido por los riesgos laborales, aunque al no aparecer de forma inmediata su relación con el trabajo puede pasar inadvertida.

PLAZOS: Para hacer un reclamo o juicio laboral por accidente de trabajo, el plazo legal es de dos años de ocurrido el accidente.

En el caso de las enfermedades laborales computar este plazo es mas complejo, especialmente si son enfermedades de evolución progresiva. Con relación a este último supuesto los jueces han entendido que “dicho plazo debe computarse desde el momento en que el trabajador tuvo pleno conocimiento de hallarse incapacitado y que su minusvalía guardaba vinculación con las tareas o a el ambiente laborativo”.

Ante acontecimientos de este tipo, usted no solo tiene el derecho de recibir las prestaciones en especie (atención médica correspondiente), sino que además tiene el derecho de ejercer un reclamo por indemnización a causa de los daños y perjuicios físicos, morales y psicológicos que le ha producido este suceso. Nuestro estudio cuenta con abogados especializados en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales apoyados por equipos de médicos y psicólogos para que Ud. reciba la indemnización que le corresponde en el menor tiempo.

¿INTERESADO?

CONTACTANOS